Efectos de las emociones

Muchas veces nos encontramos declarando (y anhelando) que queremos ser felices, que queremos estar tranquilos, que queremos tener buen humor, queremos que nos vaya bien en algo determinado, que queremos tener seguridad… pero “nuestro cuerpo no nos hace caso”. Es como si la Mente y Cuerpo estuviesen divididos: uno dice una Leer más…

El PODER MENTAL que tenemos

¿POR QUÉ la mente no desea RECONOCER SU PODER MENTAL INTERIOR? Hemos sido domesticados e hipnotizados por algunas religiones respecto de que el Poder está fuera de nosotros. O sea no lo tenemos. Esto está claramente inscripto en nosotros tengamos o no alguna religión pues opera muy fuertemente desde el Leer más…

La memoria emocional

Tu familia está en tu mente… Las emociones aflictivas que sentís hacia tus padres, tus hijos, tus tíos o primos lejanos y/o tu pareja influyen en tus decisiones y te condenan a límites insospechados pues te hacen dependiente. Y depender implica que hacés cosas por rabia, con resentimiento, con miedo, Leer más…

La autonomía emocional

La mayoría de las personas considera que tienen que tener una razón para estar felices, para agradecer o para estar entusiasmados, esto implica estar siendo el efecto de una causa que se halla afuera lo que lo hace absolutamente dependiente de ESO que “pasa”. Este modelo newtoniano de la mente/realidad Leer más…

Emocionalidad y pareja

Los participantes de una pareja precisan madurar su “emocionalidad” para poder llevar adelante una relación y/o profundizarla. A menudo ambos están llenos de “ego herido” con lo cual la comunicación se hace difícil y confusa. Superar las emociones “personales” es vencerse a sí mismo y esa es la puerta que Leer más…

Emocionalidad y Relaciones Personales

Los participantes de una relación (familiar, laboral, circunstancial, etc) precisan madurar su “emocionalidad” si desean profundizarla y/o sanarla. A menudo las personas están llenas de “ego herido” con lo cual la comunicación se hace difícil y no se pasa más allá de viles reproches y culpas que impiden el crecimiento Leer más…

Ocupar tu lugar

Tener conflictos nunca puede ser negativo porque te trae eso que tenés que resolver en tu vida. Y Resolver es Liberación. Tener conflictos es algo positivo porque eso se te presenta para que atiendas algo que aún no viste o ya lo viste pero evitás atender. Ahora está de moda Leer más…