La mente “necesitada”

Publicado por Alicia Orfila en

Estamos muy entrenados en querer siempre algo distinto de lo que tenemos ahora. Siempre nos falta algo. Salud, dinero o amor…algo.

Constantemente tenemos muchos deseos y reclamos pendientes: queremos que nos amen más, que nos traten de “esta manera”, queremos ser reconocidos, queremos tener otro cuerpo, otra edad, otra cuenta bancaria… y así muchas, muchísimas más cosas.

Vivimos con una idea de escasez que cala hondo en nosotros, siempre buscando y yendo hacia algún lugar que no tenemos ahora. Así viajamos el día a día. 
La mente “necesitada” no solo quiere más cosas que se compran con dinero, sinó también más amor, más libertad, más confianza, más seguridad, más sensaciones, más experiencias, más estímulos, más de algo….porque cree que cuando tenga eso, se sentirá mejor, más libre, más… Pero no ocurre así, la mente en el modo necesidad no se detiene nunca pues un programa automático que resalta lo que no tiene ahora. Nunca es suficiente, siempre sigue dirigiéndose hacia algo, intentando, buscando más… con la carencia a cuestas y como muchas veces no obtiene lo que quiere… piensa que no lo merece, o que “no tiene que ser”, etc. O sea que además de estar necesitada agrega el doloroso contenido del no merecimiento. Ya ha encontrado un nuevo conflicto. No tiene y no merece.

Querer algo no está mal si lo vivimos desde la abundancia.

Decidir que lo que tenemos y somos ahora es suficiente no equivale a que no tendremos nuevas aventuras en la vida, sino a que estamos agradecidos por este momento lo cual nos regala un estado mental de prosperidad que generará nuevas circunstancias que llegarán por añadidura…

Una mentalidad en estado de plenitud genera plenitud en todos los sentidos.

Alicia Orfila – www.aliciaorfila.com.ar

Categorías: Notas