-La VOZ como reflejo del estado mental
VOZ Y MENTE
La voz dice con claridad cómo te estás sintiendo en este momento, aunque no lo expreses con palabras.
El sonido de la voz de cada persona tiene un determinado tono, una velocidad y una intensidad que está en íntima relación con su estado emocional.
- Si estás tenso, molesto o enojado la voz sonará apretada y de volumen alto.
- Cuando estás desganado, con tristeza o deprimido, la voz será poco intensa, con un ritmo lento y con un tono más bien grave o con escape de aire.
- Si te sentís apurado o acelerado, la voz sonará más bien en tono agudo (más fina que lo normal), algo estridente y de ritmo rápido.
El sonido de tu voz es devela tu estado emocional y expone lo que quizás no quieras compartir con los demás, pero tu VOZ lo muestra.
–¿Te diste cuenta de que cuando escuchás a alguien que está al teléfono (sin verlo) podés percibir cómo se siente?
De eso se trata lo que hoy quiero compartir.
Como la VOZ y la MENTE se relacionan de manera íntima si sos DOCENTE (para todas personas que utilicen su voz en el área laboral de manera intensa) y tu voz está cansada, vos también lo estarás.
***Si estás nervioso, tu voz también estará tensa.
***Si estás sin ganas de nada, tu voz tendrá la evidencia.
¿Te suena esto?
La voz es la expresión de tu estado mental por eso: si tenés dificultades con el sonido vocal no es solo el resultado de un uso inadecuado de la voz (muchas horas, ambiente ruidoso, etc) sino también de cómo te estás sintiendo.
Hablar con tensión emocional, cansa la voz. Si. Pero no es la voz, es la mente.
Alicia Orfila – www.aliciaorfila.com.ar
Los programas VOZ SANA 1 Y 2 te ayudarán a:
- quitar cansancio vocal y mental.
- disminuir tus estados emocionales negativos.
- evitar que tu voz sea débil o poco efectiva.
- aprender herramientas para cuidar y prevenir trastornos vocales.
- mantener tu voz sana.
Programa VOZ SANA 1: https://aliciaorfila.com.ar/programa-voz-sana-1/
Programa VOZ SANA 2: https://aliciaorfila.com.ar/programa-voz-sana-2/